Puçol

1 espacios
1 escuelas
1 profesionales

espacios

Casa de Cultura

En funcionamiento ininterrumpido desde 1987. Tiene programación estable porque forma parte del Circuito Cultural Valenciano. La equipación técnica, la cámara negra y los camerins (en el mismo escenario) son correctos. No tiene acceso directo al escenario (primer piso) y la carga se hace atravesando una plaza impracticlable con vehículo. Hay ascensor.

Tipo de gestión: Pública

Aforo: 338

Dirección: Carrer de Santa Teresa, 10, 46530 Puçol

Persona de contacto: José Mª García Robles (961421949)

Email: casacultura@casacultura.net

Web: https://casacultura.net/

escuelas

Escola Municipal de Teatre de Puçol

La EMT de Puçol está conducida por Creaciones Codoconcodo, con Amparo Oltra a la cabeza de un equipo compuesto por diversos profesionales de las artes escénicas (Ferrán Gadea, Ángel Galán, Esther López, Carmen Higueras, etc)

Tipo de gestión: Mixta

Dirección: Casa de Cultura Carrer Santa Teresa, 10

Persona de contacto: 649 046 526 / 657 566 544

Email: info@creacionescodoconcodo.com

Web: http://www.creacionescodoconcodo.com/formacion/escuela-municipal-teatro-puzol.html

Formación: Anual

Público: Infantil, Juvenil, Adultos

profesionales

Empar Claramunt

Nace en Puçol – Valencia (54). Licenciada en Filología Moderna por la Universidad de Valencia (75), en 1985 descubre la importancia de las marionetas y la pedagogía con María Signorelli. Inicia su formación específica en el “teatro de lo animado” con Philippe Genty, en el Institut del Teatre de Barcelona (87); continua con Peter Schumam la aplicación y la creación plástica en el teatre de titelles, en el Institut Internacional de la Marionnette de Charleville – Mézièrs (Francia 91); y profundiza la dirección, en el “Curso de Escritura y Dirección Escénica“ (93) en el Institut del Teatre de Barcelona dirigido por Margareta Nicolescu, H. Jurkowsky y Joan Baixas. Profesora de Italiano, funda el Centro G. Leopardi de Valencia y traduce al valenciano, entre otros, textos dramáticos de Dario Fo como “MISTERIO BUFFO” (81), “ACI NO PAGA NI DEU” (86), editado por Bromera Ed., e ”ISABEL, TRES CARAVEL.LES I UN EMBOLICADOR» (92) por el Centro Dramático de G.V. Al castellano “LA Hª DE PEREJILITA” (04) a partir de una fábula popular toscana para la Cía. Pupi di Stac (Florencia), el espectáculo de ópera “ORFEO Y EURIDICE” (06) de La Mar de Marionetas (M) y “MACBEHT COMO PRETEXTO” (07) Ed. Arbolé de Zaragoza. Y al italiano, “LA CENICIENTA” (04) de La Mar de Marionetas (M) y “XAROP DE CARAGOL” (14) de Mercé Framis Cía. (B) Dirige el TEATRE BUFFO desde que nació en 1983, fruto de una experiencia pedagógica de enseñanza de la lengua italiana. De su colaboración con otras compañías de títeres, cabe destacar la dirección de “EL REY DE LOS DINOSAURIOS” (96) y “ROBIN HOOD Y SU ALEGRE PANDILLA” (98) de Marimba Marionetas (M), la codirección de los espectáculos “LUDUS” (92) de Binixiflat (B), “LA CENICIENTA” (97) de La Mar de Marionetas (M) y “L’AVIADOR I EL PRINCIPET” (13) de Kiranola Teatre (V), y la ayudantía de dirección en “GULLIVER EN LILIPUT”(92), producción del Centre Teatral Escalante bajo la dirección del rumano Liviu Berehoi y “LA RISA DE ALICIA” (15) de La Mar de Marionetas (M). En la vertiente pedagógica ha llevado a cabo experiencias con niños/as, como el montaje “HISTORIA DEL MAR” (88), con personas afectadas por el Síndrome de Down en el C.E. Especial Koynos – Godella (V), “DRAGONIS B-7” (90), con alumnado de Secundaria del C.P. Blasco Ibáñez – Elx (A) y “EL ENANO SALTARIN” (95), con alumnos/as de Primaria del C.P. Villar Palasí – Quart de Poblet (V) El año 94 emprende la tarea de formación al profesorado con “Nuevas Técnicas del Teatro de Títeres Aplicadas al Currículum Escolar”, mediante cursos a docentes en los CEFIRES (Ontinyent, Alcoi, Gandia, Godella, Torrent, Sagunt, Alzira, etc.), Aula Teatro del Centre Teatral Escalante (94), Asoc. Teatrales como La Tarumba, Cucurucú Teatre y El Marionetari (99), Jornadas Didácticas de la Lengua de la Conselleria de Educ. y Cultura – G. V., 1ª Ed. Diploma Teatro en la Educación – Depart. Didáctica del Universidad Valencia (2004) y proyectos municipales de diversa índole, como los realizados en Algemesí (2003-04) En 96 publica, junto a Carmen G. Corberán, el libro “EL GOS QUE NO SABIA LLADRAR”, con dos propuestas de teatro de títeres muy interesantes para la enseñanza de la lengua, dirigido a docentes y escolares. Se reedita en 2002 en Brosquil Ed. como “EL GOSSET POLIGLOTA” para animar a la lectura de textos de teatro de títeres, a niños/as. Ha colaborado en proyectos relacionados con la ecología, como “El dolçainer de Puçol” (2001) para celebrar el “Dia sense cotxes”, y la literatura como “Muro, pont de lletres” en Muro (A) para la “Festa del Llibre 2008”.

Localidad de origen: Puçol

Localidad de residencia: Puçol

Persona de contacto: 655 848 139

Email: info@teatrebuffo.com

Web: http://teatrebuffo.com/?page_id=626&lang=es

Roles y ámbitos: Dirección (TEATRO), Dramaturgia (TEATRO), Formación (TEATRO), Intérprete (TEATRO), Titiritero/a (TEATRO)

culturarts generalitat valenciana

© Institut Valencià de Cultura · Plaça de l'Ajuntament, 17 · 46002 València

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info