Tipo de gestión: Pública
Aforo: 264
Dirección: Av. Aguilera, 1, 03007 Alicante
Persona de contacto: 965 93 83 33
Email: arniches_ivc@gva.es
Web: http://ivc.gva.es/val/ivc-val/programacio-ivc/teatre-arniches-d-alacant
El Teatro Principal es el edificio teatral más importante de la ciudad española de Alicante. Está situado en la plaza de Ruperto Chapí. El 23 de septiembre de 1845, varios comerciantes de la ciudad, dos aristócratas y dos familias de propietarios decidieron la construcción de un teatro
Tipo de gestión: Pública
Aforo: 1072
Dirección: Pl. Ruperto Chapí, s/n, 03001 Alicante
Persona de contacto: 965 20 31 00
Email: informacion@teatroprincipaldealicante.com
Web: http://www.teatroprincipaldealicante.com/
Se trata de un espacio cultural de 20.000 m2, situado en la Antigua Fábrica de Tabacos de Alicante. Dispone de la Caja Blanca, un espacio expositivo de 800 m2; la Caja Negra, un espacio escénico con capacidad para 400 personas; y la Caja de la Música, auditorio con un aforo de 240 plazas. El Secadero es otro espacio dentro del Centro Cultural Las Cigarreras con 1.600 m2 y capacidad para 1.500 personas donde poder celebrar múltiples actividades socio-culturales.
Tipo de gestión: Pública
Dirección: Calle San Carlos 78 03013 Alicante, España
Persona de contacto: 965 20 66 74
Email: cultura.cigarreras@alicante.es
Web: http://www.cigarreras.es/
Fundación Mediterráneo realiza una intensa programación cultural, solidaria y medioambiental, centrada especialmente en la Región de Murcia y la Comunitat Valenciana, gracias a nuestra actuación diaria, avanzada e innovadora. El Aula de Cultura de la Fundación Caja Mediterráneo cuenta con un auditorio con 500 butacas, una sala con capacidad para 140 personas, una sala de seminarios de 43m2 y dos salas tipo despacho.
Tipo de gestión: Privada
Aforo: 500
Dirección: Avenida Doctor Gadea, 1 03003 Alicante, España
Persona de contacto: 966 01 25 40
Email: fundacion@fundacionmediterraneo.es
Web: http://www.fundacionmediterraneo.es/
Desde su inauguración en 1991, la sala Clan Cabaret se ha convertido en un lugar emblemático de la noche y la cultura alicantinas. Entre sus cuatro paredes es posible encontrar prácticamente todo lo imaginable: monólogos, teatro en pequeño formato, conciertos acústicos, proyecciones, exposiciones o sus míticas sesiones de Dj's hasta el amanecer. Clan Cabaret constituye un espacio multidisciplinar que va cambiando de ambiente según la hora: desde la tranquilidad vespertina hasta el frenesí de las madrugadas, pasando por el animado ambiente nocturno generado alrededor de sus actuaciones. Por el escenario de Clan Cabaret han pasado artistas de la talla de El Gran Wyoming, Dani Rovira, Albert Pla, Els Comediants, Javier Krahe, Joaquín Reyes o Enrique Urquijo, entre otros muchos. La sala cuenta con un concurso de monólogos propio —la Muestra-Maratón de Monólogos “Sol@ ante el peligro”, que arrancó su andadura en 2000—, además de acoger anualmente espectáculos de los principales certámenes teatrales que tienen lugar en la ciudad, como el Festival “Alicante a Escena”, la "Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos” y el Festival Internacional de Títeres “Festitíteres”. La línea musical de Clan Cabaret siempre se ha caracterizado por una especial querencia hacia el más selecto rock, blues y soul de todos los tiempos, aunque sin descartar otros ritmos. Su legendaria cabina ha acogido a ilustres Dj's locales, nacionales e internacionales, entre los que cabe destacar a Eddie Piller (fundador del prestigioso sello Acid-Jazz) o a Gavin Smith (propietario del no menos prestigioso sello Mr. Bongo Records). Todo ello y mucho más hacen de Clan Cabaret la mejor opción para disfrutar del ocio nocturno en Alicante.
Tipo de gestión: Privada
Dirección: C. del Capitán Segarra, 16, 03004 Alicante
Email: clancabaret@clancabaret.com
Web: http://www.clancabaret.com/
Fechas: Noviembre
Lugar: Teatro Arniches
Persona de contacto: 965 123 856
Email: info@muestrateatro.com
Web: https://muestrateatro.com/
Fechas: Octubre
Email: circarte@festivaldecirco.com
Web: https://festivaldecirco.com/
Fechas: Noviembre / Diciembre
Lugar: Centro Cultural Cigarreras - Calle San Carlos 78 - Alicante
Persona de contacto: 965.206.674
Email: cultura.cigarreras@alicante.es
Web: https://festititeres.alicante.es
Fechas: Septiembre a Abril
Persona de contacto: Alicia Garijo. Directora Teatre Arniches. Delegada Territorial IVC Alacant.
Web: Alicante.es
Lugar: Teatre Arniches de Alicante Avenida Aguilera 1, Alicante
Web: https://www.movalacant.es/
TRADUEIX Desde el curso 2013/2014 Proyecto Inestable y Teatro de la Juventud organizan este encuentro abierto a cualquier grupo de teatro formado por jóvenes (institutos, casas de juventud, asociación juvenil,...) y de docentes que montan espectáculos en sus centros, que disfrutan del teatro y quieren formarse mediante las artes escénicas en el sentido más ancho (danza, música, plástica, teatro, expresión corporal), para exhibir sus creaciones; formarse en talleres con profesionales de las artes escénicas y la pedagogía; y para conocer y convivir con otras personas que viven el teatro en la educación secundaria. La actividad tiene dos vertientes: la parte formativa (una semana a Castelló, otra a aAlacant y otra en València) y la parte de convivéncia (dos fines de semana a dos albergues distintos). Las fechas de celebración cambian según el año
Persona de contacto: Maribel Bayona 963919550
Email: inestablesporlaeducacion@gmail.com
Web: https://www.espacioinestable.com/INESTABLES-POR-LA-EDUCACION.html
La Trócola Circo es una compañía de circo que fundamenta sus producciones en la investigación con objetos. Desde una clara apuesta por la innovación, exploran y ponen en escena varios lenguajes. En el 2014 crearon su primer espectáculo, Potted. Espectáculo que los dio a conocer y con el que han realizado más de 200 representaciones en importantes espacios y festivales de 8 países. Después de este periodo, sintiendo la necesidad de abordar diferentes lenguajes, La Trócola Circo se aventura en una segunda producción y en 2017 nace: Emportats. La intención de la compañía es continuar con su sello, mostrando un espectáculo de alto nivel técnico, en el que se cuida hasta el más mínimo detalle para sorprender y cautivar al espectador. A la versatilidad y descontextualización del objeto, se añade la música en directo, aportada por la presencia de dos nueces artistas. El crecimiento del equipo y el esfuerzo colectivo se consolidan como el estandarte de su método de trabajo.
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Persona de contacto: Jon Sádaba San Martin. Teléfono: 660 77 13 17 / 678 25 25 61
Email: info@latrocola.com
Web: http://www.latrocola.com
Roles y ámbitos: Compañía (empresa) (CIRCO)
Federico Menini, de origen argentino, viajero incansable, proviene del mundo de la arquitectura y el arte habiendo estudiado durante varios años en universidades de diversos países: España, Chile, Turquía, México y Rusia adquiriendo de esta forma conocimientos provenientes de las distintas disciplinas artísticas: arquitectura, escultura, teatro social, video, grabado, fotografía, dibujo, crítica de arte, diseño de escenografía, etc. Todas ellas herramientas para el circo, el gran arte multidisciplinar. Tras más de 20 años en el mundo del circo ha asistido a innumerables congresos y convenciones de circo por el mundo. Se ha formado en multitud de seminarios, talleres y cursos: malabares, funambulismo, teatro, improvisación, equilibrios, clown, acrobacias, magia cómica, danza experimental, entre otros. Desde el principio su gran pasión han sido los malabares habiendo asistido a cursos impartidos por profesores con amplia experiencia y de los cuales se ha visto muy influenciado: Sergei Ignatov, Ville Walo, Vincent Berhault, Sean Gandini, Antolío, Stefan Sing, Carlos Muñoz, Miguel Solano, Maksim Komaro, José Luis Belga, Jens Sisgaard, Adrián Martínez, Gökhan Nasif, Lucas Escobedo, etc. A lo largo de los años ha trabajado con varias compañías y ha realizado multitud de trabajos como artista de circo. Actualmente trabaja con sus espectáculos propios, así como malabarista en el espectáculo Potted de la compañía alicantina La Trócola Circ
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Persona de contacto: (+34) 639 67 79 50
Email: info@elfedito.com
Web: http://elfedito.com/
Roles y ámbitos: Compañía (empresa) (CIRCO), Intérprete (CIRCO), Dirección (CIRCO)
Acrobàcia Mínima es una compañía de circo alicantina que desarrolla disciplinas circenses como portés acrobáticos, equilibrios y parada de manos. Paralelamente están en un constante desarrollo de otras disciplinas escénicas como la danza, el teatro y la comedia. Su trabajo en espacios urbanos y abiertos les ha llevado a plantearse diferentes formas de relación con el público. Profundizando en este concepto, este dúo de acrobacia decide dar un paso adelante y llevar a cabo un proyecto que les permita involucrar al espectador en el juego que ofrece la investigación con el objeto y el movimiento como motor de la acción. Presentan su nuevo espectáculo, Seu-te!, de la mano del reconocido director Lucas Escobedo. El espectáculo es seleccionado en el certamen Alacant a Escena con una gran acogida, ganando el Premio del Público en el festival ArtenBitrir 2018. Gracias a ello han seguido trabajando en varios espacios, festivales y ferias en toda la península como FETEN, MIM de Sueca o Feria CircoRED entre otros, y Europa como es la feria Performance de Paderborn (Alemania).
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Persona de contacto: (+34) 617 15 60 42 (+34) 606 89 16 42
Email: info@acrobaciaminima.com
Web: https://www.acrobaciaminima.com/
Roles y ámbitos: Compañía (empresa) (CIRCO)
Artista dedicado al mundo de la interpretación actoral, el teatro de máscaras, los títeres, los objetos, los malabares y la dirección escénica. Se inicia en el mundo de las artes escénicas en Alicante, su ciudad natal, involucrándose en diversas actividades de circo donde despertaría su vocación de malabarista y su inquietud por formarse a nivel profesional como artista. Su aprendizaje como malabarista comienza en la Asociación de Circo de Alicante “Donyet Ardit” y continúa con Maksim Komaro, Sean Gandini, Kati Ylä-Hokkala, Stefan Sing y Miguel Solano, especializándose en el trabajo con aros, mazas, pelotas y pelotas de rebote. Inicia su formación teatral en Madrid de la mano de Andrés Hernández y Mar Navarro (discípula directa de Jacques Lecoq). Posteriormente, cursa el recorrido de Interpretación y Teatro Visual en el Institut del Teatre de Barcelona. Paralelamente realiza seminarios de pantomima, danza, canto, comedia del arte, clown y técnica vocal, entre otros, con maestros como: Jesús Jara, Moshe Kohen, Silvia Mira, Patricia Krauss, Berty Tovias. Interesado en la pedagogía, estudia magisterio musical con el fin de aplicar lo aprendido en el ámbito teatral. Sus primeros pasos como director de escena a nivel profesional se dan con el espectáculo “Potted” de La Trócola Circ, y posteriormente dirigirá otros como “De todas las bellas las más bellotas” de la Cía. Aérea Teatro, “Emportats” de La Trócola Circ, “Seu-te!” de la Cia. Acrobàcia Mínima, o “YOLO” una producción del Teatro Escalante de Valencia, entre otras. Su currículum recoge innumerables intervenciones como actor, malabarista, manipulador de muñecos, docente, asesor y director de artes escénicas en prestigiosos espectáculos, ferias y festivales a nivel nacional e internacional. Así como varios premios y reconocimientos a su talento y sus creaciones.
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Persona de contacto: (+34) 686 628 075
Email: info@lucasescobedo.com
Web: lucasescobedo.com/
Roles y ámbitos: Dirección (CIRCO), Intérprete (CIRCO), Intérprete (TEATRO)
Los recolectores somos una nueva compañía con sede en Alicante y con profesionales de toda la comunidad.
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Persona de contacto: tlf: 626 56 28 02 / 654 49 32 35
Email: losrecolectoresteatro@gmail.com
Web: https://www.losrecolectoresteatro.com/
Roles y ámbitos: Compañía (empresa) (TEATRO)
Somos una Cía de teatro con vocación de producir espectáculos para todos los públicos, espectáculos poblados de personajes que viajan desde la risa a la ternura. Comicidad, teatro de actores, muppets, risas y canciones, son los ingredientes con los que cocinamos nuestras propuestas teatrales. Fuente: http://avetid.com/pampol-teatre-/
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Persona de contacto: 619056939
Email: pampolteatre@gmail.com
Web: https://www.pampol.com/
Roles y ámbitos: Compañía (empresa) (TEATRO)
Directora de escena, dramaturga, actriz y gestora cultural. Desde que abandonara su carrera como publicista allá por el 2002, ha residido en Valencia, Madrid, Barcelona y de nuevo en Valencia, formándose y trabajando en varios ámbitos de las artes escénicas y la gestión cultural. Al finalizar la carrera de dirección y dramaturgia en la escuela oficial de arte dramático de Valencia (ESAD) y el Máster en gestión cultural del ICCMU (Universidad Complutense de Madrid), funda con la escenógrafa Blanca Añón la compañía de nuevas formas escénicas Colectivo Miss Panamá en la que trabaja como directora, dramaturga, actriz y productora. Amiga del surrealismo, del feísmo, de la teratología y las conductas disfuncionales propias de la era tecnológica, María trabaja a gusto en proyectos de lenguajes escénicos experimentales. La narrativa audiovisual, lo interactivo y lo satírico han sido elementos protagónicos en las 6 obras que lleva escritas y dirigidas. María, es también fundadora y coordinadora del Concurso Internacional de Fotografía “Helie Memorial” desde el 2011 en Villena (Alicante) y gestiona junto con Blanca Añón el espacio artístico y de investigación escénica “Nave Miss Panamá” en el barrio del cabañal (Valencia).
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: València
Persona de contacto: +961 675 071 (teléfono Nave Miss Panamá)
Email: mariasalguerosalas@gmail.com
Web: https://mariasalguero.com
Roles y ámbitos: Dirección (ARTES PERFORMATIVAS), Dramaturgia (ARTES PERFORMATIVAS), Intérprete (ARTES PERFORMATIVAS), Gestión cultural/Programación (ARTES PERFORMATIVAS), Dirección (TEATRO), Dramaturgia (TEATRO), Gestión cultural/Programación (TEATRO), Intérprete (TEATRO)
Se forma como actor en Madrid junto a Juan Pastor (LA GUINDALERA) con quien realiza también varias ayudantías de dirección. Más tarde se licencia en la ESAD de Murcia en Dirección y Dramaturgia. Y sigue pensando qué estudiar y cuál sería la forma de expresión para la escena.
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Persona de contacto: Paco San José (+34 617 400 300)
Roles y ámbitos: Dirección (TEATRO), Dramaturgia (TEATRO), Intérprete (TEATRO)
Diploma en Estudios Avanzados. Suficiencia Investigadora en Territorios Artísticos Contemporànis. Universidad Miguel Hernández Master en Proyecto e Investigación Artística. Universidad Miguel Heranández Posgrado en Gestión Cultural. Universitat Oberta de Catalunya Licenciado en Humanidades. Universitat Oberta de Catalunya Fuera del ámbito académico ha seguido cursos con los escenógrafos Isidre Prunés y Ezio Frigerio Desde el año 1980 ha trabajado regularmente realizando escenografías, diseños de vestuario, direcciones de escena e intervenciones en espacios públicos. Ha trabajado con compañías como Teatro del Mare Nostrum, Jácara Teatro, Teatro Enemigo, El Club de la Serpiente, Almadraba Teatro, escena en acción, Criadero de Morsas, entre otras. Y con directores como Juan Luis Mira, Francesc Sanguino, Paul Weibel, Simón Suárez, Mario Gas, José Luis Castro, Morgan Blasco. Desde el año 2012 desarrolla conjuntamente con Patrícia Escario proyectos, tanto de escenografía como intervenciones y comisariados. Destacan, la escenografía por Lorquiana (Altea, 2012), las intervenciones al ámbito público Proyecto Telepatía (Altea, 2013) y el comisariado por Altea a través del espejo (Altea, 2014). Parte de su obra escenográfica ha sido expuesta en el Word Stage Design (Cardif,f 2013). En 2015 ha expuesto a la Prague Quadrennial of Performance Design and Space, Tránsito miedo la Escenografía Española en el Instituto Cervantes de Praga y a la Theatre and Performance Research Association (TaPRA) Performance-as-Research Exhibition en la Universidad de Worcester. Sus últimas realizaciones se han presentado al Festival Cabanyal Íntim (Cartografías de frontera, 2017; Me llamo, 2019). La pieza Variaciones Wozzeck (2017-2018) ha disfrutado de una residencia a la Incubadora del Corral, al Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Posteriormente ha sido presentada en la Casa de Cultura del Campello y al festival Russafa Escénica. Las escenografías por Coriolano después de Shakespeare (2018) y FurbyTale (2018) se han estrenado al Teatro Principal de Alicante y a Las Cigarreres, respectivamente. En Mayo de 2019 estrenó la pieza Me llamo de Enzo Cormann con Col·lectiu Intermitent, en la Casa de Cultura del Campello. Con posterioridad, la versión en forma de instalación se presentó en Territori Performance de Cabanyal Íntim, al TEM de València. Con Col·lectiu Intermitent estrenó en el 2019 Diktat, de Enzo Cormann Es socio de la Associació d’Escenògrafs de Catalunya, de Comité Escéniques, de la Theatre and Performance Research Association y de la International Federation of Theatre Research. De de el año 2016 es integrante del Laboratorio Rivas Cherif del CDN.
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Persona de contacto: 665 877 760
Email: joansabas@espaigrafia.cat
Web: http://www.espaigrafia.cat/
Roles y ámbitos: Escenografía (ARTES PERFORMATIVAS), Escenografía (CIRCO), Escenografía (DANZA), Escenografía (MÚSICA), Escenografía (ÒPERA), Escenografía (TEATRO)
espaigrafiacabinet es una plataforma de creación e investigación sobre las artes escénicas y la marca bajo la cual desarrolla su trabajo el escenógrafo joan-sabas pardo. Los proyectos que espaigrafiacabinet desarrolla se encuentran en la intersección entre las artes interpretativas y la instalación performativa; el teatro de objetos y la escultura. Buscan también, la creación de espacios inmersivos capaces de generar propuestas performativas las cuales sitúan el espectador como centro de la experiencia teatral.
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Persona de contacto: Joan Sabas Pardo 665 877 760
Email: joansabas@espaigrafia.cat
Web: http://www.espaigrafia.cat/
Roles y ámbitos: Compañía (empresa) (ARTES PERFORMATIVAS)
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Email: a.perez.bejarano@gmail.com
Roles y ámbitos: Intérprete (CIRCO)
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Email: diegojuan81@gmail.com
Roles y ámbitos: Dramaturgia (TEATRO), Dirección (TEATRO), Producción (TEATRO), Intérprete (TEATRO)
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Email: alberto.giner82@gmail.com
Roles y ámbitos: Intérprete (TEATRO), Dirección (TEATRO)
Nací en La Roda en 1990. Con 14 años tuve mi primer contacto con el mundo de la interpretación incorporándome a la Compañía de Teatro amateur Ni Pa Ti, Ni Pa Mi dirigida por Petri Gonzalez. Es entonces cuando descubro mi pasión por el teatro y la interpretación. En 2008 estudio la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en el Centro de Estudios Ciudad de la Luz, adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche combinando mis estudios audiovisuales con formación actoral realizando diferentes cursos. En 2010 comparto un curso con Carles Castillo (improvisador, mimo y actor) y es ahí cuando encuentro mi verdadera pasión: la Improvisación. Desde entonces, sigo aprendiendo en la labor actoral centrándome en la Impro y descubriendo nuevas disciplinas como la música o las acrobacias. En 2012 me inscribo en la Escuela de Artes Escénicas de Adán Rodríguez en Elche para continuar mi formación actoral. En 2013 termino la carrera y combino proyectos audiovisuales con actuaciones de improvisación en pequeños locales. Me incorporo a la compañía de teatro improvisado ImprovisAccion, fundada por Myriam Villalobos y participando en sus shows: Mini Misión Improsible, Match de Impro e ImproActivos. En 2014 dirijo y actúo en mi primer proyecto de improvisación para teatros: ImproBuscavidas. Colaborando con Adán Rodríguez. Siempre ligado a dos normas básicas de la Impro: "Acepta y sigue" y "Sí y además". En este mismo año me incorporo a ImproVivencia, proyecto emprendido por mi compañero y amigo Javi Soto junto a Joselu Cremades. Desde ahí trabajamos tanto para empresas y eventos como en talleres enfocados al desarrollo personal. Actualmente me encuentro inmerso en este proyecto como miembro de la compañía. Constantemente activo y enganchado a la creación. Amante del deporte, tanto para practicarlo como para visionarlo. Apasionado de los viajes por conocer y aprender mundo. Aunque mi hobby principal es proclamar el nombre de La Roda repartiendo Miguelitos allá por donde voy.
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Email: info@improvivencia.com
Roles y ámbitos: Intérprete (TEATRO)
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Campello, el
Email: garijo_ali@gva.es
Roles y ámbitos: Gestión cultural/Programación (TEATRO), Gestión cultural/Programación (CIRCO)
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: València
Email: graziahernandez@gmail.com
Roles y ámbitos: Intérprete (TEATRO)
Localidad de origen: Alacant/Alicante
Localidad de residencia: Alacant/Alicante
Email: personajeipp@gmail.com
Roles y ámbitos: Intérprete (POESÍA ESCÉNICA), Gestión cultural/Programación (POESÍA ESCÉNICA), Dramaturgia (POESÍA ESCÉNICA)